CronodominicanaTV

Si no se reproduce la transmisión, favor hacer click aqui: Crono.do LIVE

Primera "OCUPACIÓN" norteamericana a nuestro país, en 1904

 Para el tratadista del derecho internacional público Alfred Verdross, la palabra ocupación militar y el término intervención militar tienen significados diferentes.

Una intervención militar en una invasión por un periodo de tiempo relativamente corto, y en cambio, la ocupación militar constituye una invasión por un tiempo prolongado. Las tropas norteamericanas que desembarcaron del cañonero Newark, después de disparar casi 100 cañonazos sobre Pajarito o Villa Duarte, el día 11 de febrero de 1904 produjeron la primera intervención armada de los Estados Unidos sobre la República Dominicana.

Los Marines extendieron su acción de ocupación militar hasta La Cruz de Mendoza, la cual está en la intersección de la carretera Mella y la carretera de Mendoza , y luego de correr y disparar contra los rebeldes criollos , retornaron a su buque.

Las Fuerzas de Infantería de Marina de dicho Crucero y del "Columbia" fueron embarcadas en su número regular de botes, los cuales echaron la gente a tierra por la Playa del Retiro, de donde dividida en varias columnas marchó sobre aquella población, acampándose en ella y sus alrededores...".

Las tropas desembarcadas ocuparon el sector Pajarito, como parte de la defensa de un buque cargado de provisiones (el "Colombia") para el comercio local amenazado por grupos revolucionarios, según aseguraron.

El bombardeo duró varias horas y según documentos históricos, trescientos marinos desembarcaron y violaron nuestra soberanía.

La destrucción fue devastadora, pues entonces en esa aldea lo que había eran endebles casuchas.
Se ignora también el número exacto de muertos. La razón del ataque fue la muerte del soldado norteamericano J. G. Johnson, que en cumplimiento de órdenes superiores, condujo el remolcador de guerra “USS Yankee” al Ozama en misión de protección de un barco comercial de su país.
La capital llevaba dos meses en estado de sitio, por las diferencias entre horacistas y jimenistas, después que se unieron para llevar al Poder a Morales Languasco. Los llamados “bolos” exigían al gobernante su cuota en el gobierno.}

El cerco produjo una escasez tal en la capital, que el Presidente Morales solicitó a las fuerzas navales de Estados Unidos intervenir para descargar provisiones a fin de suplir la población.
Los jimenistas, atrincherados en Pajarito, abrieron fuego contra el “USS Yankee” y mataron al operador Johnson.

El vicealmirante Charles Sigsbee, comandante de la flota naval en aguas dominicanas, ordenó al capitán James V. Miller del “USS Olympia” bombardear sobre Villa Duarte, mientras el “Newark” y el “Columbia” se acercaron a la costa produciéndose el desembarco.

Los marines atacaron a los rebeldes, que huyeron en estampida. Fueron perseguidos hasta el municipio de Guerra, en Bayaguana, donde fue capturado uno de sus comandantes, el general jimenista Nicolás Arias (Manasa) ejecutado en aquel municipio.

Esa ocupación duró tres días, que no por ser tan breve deja de ser la primera ocupación militar de Estados Unidos a nuestro territorio.

Foto: Buque USS NEWARK

Fuente: https://historiadominicanaengraficas.blogspot.com/2018/02/primera-ocupacion-norteamericana.html?fbclid=IwAR2hYV-zeTbgy5qtDfnuxeU1wKlDv5M76u2feTMwS6gmpbTpTtIUvQ2h_Xk

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Televisión Dominicana

La historia de la televisión en la República Dominicana se remonta a la década de 1950, cuando se dio inicio a las primeras transmisiones te...