República Dominicana es privilegiada en poseer esta piedra, única en dichas tierras del Caribe. Se cataloga como un tesoro desconocido y único en el mundo, convirtiéndola en una de las gemas más interesantes, novedosas y misteriosas que se conoce. Su color varía entre blanco, azul claro, azul celeste, verde-azul y azul profundo.
El Larimar representa un atributo único de belleza y variedad peculiar del Caribe, específicamente en la República Dominicana, en la Sierra de Bahoruco, provincia Barahona.
El Larimar, como piedra semipreciosa, posee características únicas dentro de su grupo, la cual la convierte en una gema valiosa. Sin embargo, su valor va más allá de su peculiaridad. En ella, representa historia de una región especifica del país, llevando consigo una esencia del agua y el aire.
El Congreso Nacional declaró el 22 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Larimar”, mediante la Ley No. 17-18, siendo ese día en el año 1916, cuando el sacerdote Miguel Domingo Fuertes descubrió la piedra en Barahona.
Fuente: http://mitur.gob.do/el-larimar-una-piedra-semipreciosa-unica-en-rd-y-el-mundo/
Diario libre - El precio de sacar ambar de la tierra: https://www.diariolibre.com/economia/el-precio-de-sacar-ambar-de-las-entranas-de-la-tierra-DF7214948 Ambar y Larimar: en busca de la sostenibilidad Boletín institucional trimestral del Ministerio de Energía y Minas Enero - Marzo 2017 https://mem.gob.do/transparencia/wp-content/uploads/2018/08/Bolet%C3%ADn-Institucional-Enero-Marzo-2017.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario